
​
Como investigador y creador de los sistemas de tratamiento de combustible para evitar la contaminación atmosférica, considero de vital importancia que hagamos conciencia sobre este gran problema que alarmantemente está matando nuestro mundo.
​
Los gases contaminantes que lanzamos a la atmosfera día a día como el CO y el NOx, están afectando nuestra capa de ozono que nos protege de los rayos del sol, y envenena a la sociedad afectando la vida de todos los seres vivos, esto debido a la gran cantidad de vehículos automotores que existen, sumado a las industrias que emiten contaminantes por el uso de Hidrocarburos en sus procesos de producción, parece una labor imposible de frenar, pero hoy podemos decir que esto es posible.
​
Si logramos hacer que el sector industrial haga conciencia sobre el tratamiento de sus combustibles por medio de la ionización de alto impacto, se lograra reducir la contaminación atmosférica y además generar ahorros económicos altamente considerables; dado que el retorno de la inversión se alcanza dentro de los primeros 6 meses de la instalación del sistema y que su garantía de vida es superior a los 5 años, por lo tanto este sistema es autosustentables.
​
Gracias a estos sistemas, las empresas tendrán una mayor eficiencia en su producción y serán consideradas empresas socialmente y ecológicamente responsables. Hoy en día, evitar la contaminación atmosférica es definitivamente redituable para las industrias.
​
De igual manera invitamos a toda la sociedad a hacer conciencia de esta gran problemática que es la contaminación atmosférica y que sus automóviles contribuyen en gran parte a la misma. El uso de los ionizadores de alto impacto en sus vehículos, además de reducir en un 98% las emisiones del automóvil, lo protege y aumenta su vida útil, ya que no se generara el Monóxido de Carbono (Co) y esto evita el deterioro prematuro de los motores, la degradación del aceite, y retira la necesidad frecuente de mantenimiento.
​
Difundir este mensaje entre nuestros amigos, hará posible que juntos alcancemos este propósito de proteger nuestros ecosistemas y la salud humana.
​
Ing. José Arturo Arellano y Tablada.